#ElPerúQueQueremos

Pinta Lima 2025: Un epicentro del arte contemporáneo latinoamericano

26 oradores locales e internacionales participarán en un ciclo de conversaciones busca generar diálogos en torno a los desafíos actuales del ecosistema del arte

Publicado: hace 9 horas

Del 24 al 27 de abril, Pinta Lima 2025 abre sus puertas en Casa Prado, Miraflores, consolidándose como una plataforma fundamental para la difusión, reflexión y dinamización del arte contemporáneo latinoamericano. En esta edición, el evento no solo presenta una cuidada selección de galerías y obras, sino que también amplía su propuesta intelectual y crítica a través de una nutrida agenda de actividades abiertas al público.

Uno de los puntos centrales de esta edición es el FORO, un espacio de pensamiento coordinado por la reconocida curadora y crítica Giuliana Vidarte. Este ciclo de conversaciones busca generar diálogos en torno a los desafíos actuales del ecosistema del arte. Formarán parte de FORO un total de 26 oradores locales e internacionales.

Los participantes del FORO Pinta Lima 2025 son María Sancho-Arroyo, Livia Benavides, Alejandra Monteverde, Manuel Segade, Sharon Lerner, Celeste Valero, Yerko Zlatar, Sofía Véliz, Emiliano Valdés, Catherine Petitgas, Alberto Rebaza, Alberto Servat, José Carlos Mariátegui, Yvonne von Mollendorff, Manongo Mujica, Borka Sattler, Elsa Vértiz, Jorge Villacorta, Ivet Salazar, Colomba Fontaine, Sergio Murga Rossel, Florencia Portocarrero, Silvia Westphalen, Gabriela Flores del Pozo, Luis Enrique Zela-Koort y Camila Rodrigo.

Pinta Lima 2025 se reafirma así como un punto de encuentro imprescindible para artistas, coleccionistas, curadores, y amantes del arte, ofreciendo un espacio donde confluyen el pensamiento crítico, la creatividad y el compromiso con las dinámicas sociales y culturales de la región.

Más información en: https://pintalima.art 

Adquiere tus entradas en la plataforma Joinnus.


Escrito por

Pedro Casusol

Consultas y colaboraciones a pedrocasusol@gmail.com


Publicado en

bebedor de absenta

arte, música, cine y literatura.