ya acabó su novela

Hay una llama que nunca se apaga: Enrique Carro presenta su novela "Yo sabía que el fuego hablaba"

Escritor peruano radicado en España vuelve para presentar su nueva novela, una historia sobre el exilio, el desamor y las heridas del pasado que no cicatrizan

Publicado: hace 3 horas

El próximo jueves 31 de julio, a las 7:00 p.m., se presentará en Lima la novela Yo sabía que el fuego hablaba (Narrar, 2025), nueva entrega del escritor peruano radicado en España, Enrique Carro. El evento se realizará en el bar Superba, ubicado en la Av. Petit Thouars 2884, San Isidro, y contará con la participación de los escritores Jeremías Gamboa y Pedro Casusol. 

Publicado por la editorial Narrar, el libro cuenta la historia de Ernesto, un joven limeño sin papeles que sobrevive como puede en Barcelona. Su ingreso como camarero a un restaurante peruano llamado Paraíso parece ofrecerle una salida, pero en realidad lo arrastra a un nuevo infierno. Con una prosa directa y sin concesiones, Carro retrata la crudeza del exilio y el peso de las decisiones pasadas.

enrique carro, escritor radicado en españa.

Enrique Carro nació en Lima en 1985 y desde hace más de una década reside en Barcelona. Ha trabajado como camarero, profesor de escritura y alfabetizador digital para jubilados. Su primera novela, ¿Dónde estás?, fue autopublicada en 2018. En 2022 publicó el libro de cuentos Cabalgar un unicornio azul en la playa, y actualmente difunde reseñas literarias en su canal de YouTube.

Para la escritora española Mercedes Abad, Yo sabía que el fuego hablaba nos arrastra a “los infiernos de un inmigrante sin papeles” con un humor crudo y un realismo seco que nos remiten a uno de los padres del “realismo sucio”, John Fante. Según Abad, Carro ha construido una voz potente que dará que hablar. Por su parte, el reconocido escritor peruano Jeremías Gamboa resalta la habilidad de Carro para oscilar entre el humor y la tragedia familiar, y afirma que “sabe abrasar como una llamarada”.

Yo sabía que el fuego hablaba ha sido elogiada por su capacidad para retratar, con un humor desgarrador, las fracturas emocionales que deja el desarraigo físico y mental. Con un estilo directo y sin adornos, Enrique Carro construye una historia que arde en cada página y que confirma su lugar como una de las voces más singulares y prometedoras de la narrativa latinoamericana actual.


Escrito por

Pedro Casusol

Consultas y colaboraciones a pedrocasusol@gmail.com


Publicado en

bebedor de absenta

arte, música, cine y literatura.